Conclusiones



La aplicación de un enfoque interdisciplinario en el sistema educativo del país haría que mejorara la calidad de la educación actual.

La aplicación de cualquier enfoque ya sea interdisciplinario o indagatorio depende principalmente del profesor, de sus capacidades y ganas de realizar una buena labor docente.

El método indagatorio le permite al alumno desarrollar capacidades para la vida cotidiana, que no se van a quedar estancadas en un aula y para un examen, pues se estimula a los estudiantes para que desarrollen un pensamiento crítico que les sirva para desenvolverse con éxito en sociedad.

La metodología indagatoria busca incentivar el estudio de la ciencia en los estudiantes, a partir de problemas reales que se presentan con preguntas que los motivan a buscar información, experimentar, descubrir y analizar los resultados. 

Con la aplicación de ambos métodos, se logra un mayor desenvolvimiento del estudiante en todas las áreas de su vida, dándole mayor capacidad para la resolución de problemas.

El método interdisciplinario o integrador, es importante porque fomenta el pensamiento crítico en el estudiante, característica que todos los docentes deseamos que nuestros alumnos posean, esa criticidad que será vital para poder enfrentar los retos que le prepara el futuro.


Sumamente importante el hecho que con la utilización del método indagatorio, el alumno va a forjar su propio conocimiento, lo que en primer lugar lo motiva, lo hace más tolerante a las opiniones de los demás y lo enseña a trabajar en equipo, características muy importantes y que lo van a acompañar el resto de su vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario