Aplicación Enfoques


Aspectos del método indagatorio. 

Un aspecto importante y que vale la pena resaltar de la utilización del método indagatorio es el hecho que, el alumno va a construir su propio conocimiento, se involucra de forma tal que plantea preguntas, planifica y conduce sus investigaciones.

 Con este método indagatorio se obliga al alumno a pensar lo que sabe, y como lo ha logrado, pudiendo así construir un nuevo conocimiento, también vamos a tener un estudiante más cercano a la ciencia, ya que ha participado del proceso de creación de la misma, en contraposición cuando por ejemplo, se le dan los conocimientos científicos y simplemente tiene que interiorizarlos.

Figura 5. Aspectos método indagatorio. Obtenido de
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-
mismo/16343376/Experimentos-a-tu-alcance.htm
Al aplicar éste método, necesariamente el estudiante va a tener que trabajar en grupo, fomentando así el trabajo en equipo, surgirán discrepancias tanto con compañeros dentro del grupo como en algunos casos con el docente a cargo, lo cual es importante para formarle el carácter y que tenga seguridad a la hora de tomar decisiones.

Al estar el alumno directamente relacionado con la manipulación de los materiales para su investigación, se espera un alumno más motivado, único responsable de su aprendizaje. Es innegable el hecho que al hablarle al alumno de ciencia, en la mayoría de los casos tiene poca o ninguna relación con los hechos cotidianos, al descubrir el estudiante, que se pueden transformar hechos cotidiano en hechos científicos, tendremos alumnos más motivados y lograremos un aprendizaje significativo.

Aspectos del método interdisciplinario o integrador.

Según Jhoncon, (2010), Para los científicos de Ciencias Naturales, es muy claro que el enfoque integrador, es la manera correcta de estudiar y entender un fenómeno natural en la medida que los fenómenos de la naturaleza no se presentan en forma aislada. Así pues se nos expone que mediante este método el alumno tenga la posibilidad de abordar los contenidos científicos desde varios puntos de vista, teniendo así una concepción más amplia de los contenidos a estudiar.

Figura 6. Método interdisciplinario. Obtenida de
 http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/
Se debe obviamente tomar en cuenta, el 
entorno del estudiante y su realidad como tal, para poder sentar las bases de lo que pueda ser un aprendizaje significativo.  Este método permite que el alumno valore diferentes puntos de vista de un mismo contenido, contribuyendo así a la formación de valores, tales como, respeto, colaboración, entre otros. importantes en todo ser humano.

Una característica importante y deseable en todas las personas, es el sentido de la solución a los problemas de la humanidad. El docente debe ser consciente que la ciencia es cambiante, dado su carácter dinámico y evolutivo.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario